El SEO tradicional se ha centrado durante años en conquistar los primeros puestos de los motores de búsqueda como Google, pero con la llegada de la inteligencia artificial el mundo del internet como lo conocimos ha cambiado, tanto para los usuarios como para las marcas.
Muchos expertos hablan sobre las nuevas disciplinas —SEO, AIO, GEO, AEO y SXO— de posicionamiento diciendo “que van a cambiar la forma de hacer SEO”, pero la verdad es que sus tácticas y estrategias no son algo nuevo.

AIO, GEO, AEO y SXO no son estrategias independientes a una estrategia de SEO tradicional, tampoco exigen nuevas formas de hacer las cosas, sino que son en si mismas estrategias que se refuerzan mutuamente.
Esta guía pretende explicar qué son, cual es su objetivo, qué tácticas puedes utilizar para mejorar tu ranking y qué pregunta debes hacerte para mantener enfocadas tus acciones y obtener resultados reales.
¿Qué es SEO (Search Engine Optimization)?
Optimización para motores de búsqueda tradicionales, como Google. Se enfoca en usar palabras clave, enlaces y mejoras técnicas para aumentar la visibilidad y el posicionamiento orgánico de un sitio web en los resultados de búsqueda.
Objetivo del SEO
Posicionar las páginas de tu sitio web en la posición más cercana al primer resultado de búsqueda en los resultados de Google, bing y otros motores de búsqueda.
Tácticas Clave del SEO:
- Investigación de palabras clave relacionadas directamente al contenido que deseas posicionar.
- Construcción de backlinks de calidad para generar credibilidad y autoridad en un tema específico.
- Optimización técnica para facilitar la rastreabilidad, indexación y entendimiento del contenido en Google.
Pregunta clave que debes hacerte
¿Hacer esto me posicionarán en Google?
¿Qué es AIO (AI Optimization)?
Optimización para que los modelos de inteligencia artificial comprendan y aprendan sobre tu contenido y lo usen como fuente de información en sus respuestas generadas con inteligencia artificial. Involucra crear contenidos y utilizar formatos legibles por los interpretadores de lenguaje natural y claridad semántica.
Las estrategias de AIO tienen gran influencia en el uso de textos para generar respuestas en búsquedas por voz.
Objetivo de AIO
Construir contenido que pueda ser interpretado, entendido y aprendido por los Modelos de Lenguaje (LLMs).
Tácticas clave para hacer AIO
- Formatos legibles por máquina (JSON-LD) también llamados Schema Markup.
- Presencia en GitHub, Wikidata, Reddit o cualquier otra plataforma que de credibilidad sobre la información, contenidos o relevancia de la marca en el mercado.
- Claridad en la definición de entidades como aspectos técnicos, nombres, información de valor y otros datos que puedan ser malinterpretados por los LLMs.
Pregunta clave que debes hacerte
¿Hacer esto le enseñarán a los modelos de IA sobre mi empresa, mi contenido o lo que estoy comunicando?
¿Qué es GEO (Generative Engine Optimization)?
Optimización para ser citado por motores generativos como ChatGPT o Gemini. Requiere contenido estructurado en forma de preguntas y respuestas y datos o información precisa que las IA puedan resumir y recomendar a usuarios que la consultan.
Al igual que AIO, los aspectos técnicos son relevantes para el entendimiento del contenido, pero su principal objetivo es que los LLMs reconozcan la empresa como fuente principal de información en internet.
Objetivo del GEO
Ser recomendado y citado por la IA en sus respuestas en tiempo real.
Tácticas clave para hacer GEO
- Contenido estructurado en formatos fáciles de leer y resumir con información propia y original.
- Marcado con schema (FAQ, HowTo) y otros marcados que puedan ayudar a entender la información.
- Máxima claridad y precisión en el contenido creado.
- Uso de lenguaje común entre el contenido escrito y las búsquedas que realizan las personas.
Pregunta clave que debes hacerte
¿La IA me citará en sus respuestas si hago el contenido de esta manera?
¿Qué es AEO (Answer Engine Optimization)?
Optimización para aparecer como respuesta directa en motores de búsqueda o asistentes debido a aspectos de relevancia y originalidad del contenido. Usa esquemas de preguntas frecuentes, contenido claro y tácticas que te permitan destacar en fragmentos de Google. Los sistemas de Google determinan qué páginas funcionarían bien como fragmentos destacados según la solicitud de búsqueda del usuario y usan ese contenido para destacarlo.
Objetivo del AEO
Ganar fragmentos destacados (featured snippets) y cajas de respuesta.
Tácticas clave para hacer AEO
- Creación de respuestas directas y concisas que den información valiosa al usuario.
- Uso de esquemas FAQ y How-to para facilitar su entendimiento a los motores de búsqueda.
- Optimización del contenido con construcción de párrafos corto que puedan ser citados por Google en respuestas tipo “cero clics”.
Pregunta clave que debes hacerte
¿lograré ser yo la respuesta destacada si hago este contenido de esta manera?
¿Qué es SXO (Search Experience Optimization)?
Optimización centrada en la experiencia del usuario desde la búsqueda hasta después de hacer clic. Busca convertir visitas en acciones mediante interfaces rápidas, llamadas a la acción efectivas y contenido alineado con la intención del usuario.
Objetivo del SXO
Permitir que el usuario pueda encontrar información relevante que pueda convertir el tráfico orgánico en acciones de valor.
Tácticas Clave
- Permitirle al usuario que encuentre información que incite a hacer clic en el resultado (Meta títulos, meta descripciones e imágenes optimizadas).
- Usar elementos que permitan que el tráfico orgánico se convierta en una interacción.
- Crear un diseño intuitivo y procura que el usuario no tenga que aprender a usarlo.
- Experiencia de usuario rápida (CWV) y limpia que propicie la interacción con el contenido.
- Uso de llamados a la acción, información de contacto y botones con información relevante.
- Contenido alineado con la intención del usuario, que no deba salir a realizar otra búsqueda sobre el mismo tema.
Pregunta clave que debes hacerte
¿Hacer esto ayudará a los usuarios a llegar a mi sitio y convertirse en clientes?
La optimización ha evolucionado.
Ya no se trata solo de posicionarse en Google a través del SEO tradicional. Ahora, el objetivo es ser la fuente de información para la inteligencia artificial y los asistentes generativos. El éxito de una estrategia de marca para aparecer en internet y aumentar sus ventas, depende de la capacidad de integrar todas estas estrategias.