Destacados
- Google eliminó resultados de búsqueda de las SERPS debido a una reclamación por uso indebido de marca.
- La reclamación fue hecha por Falabella debido a que Mercado Libre infringe los derechos de propiedad intelectual de la marca registrada.
- Algunos contenidos fueron eliminados pero el problema aun podría persistir.
- Otras marcas como éxito y Katronix podrían enfrentarse al mismo problema.
Según el sitio https://lumendatabase.org/ Falabella (Marca por departamentos chilena) emitió un reclamo el 11 de septiembre de 2024 a Google a causa del uso indebido de su marca por parte de Mercado Libre (Empresa argentina de comercio electrónico) en mención de la Ley 256 de 1996 decretada en Colombia, que tiene como objetivo principal, garantizar la libre y leal competencia económica, mediante la prohibición de actos y conductas de competencia desleal.
Según la reclamación presentada, Mercado Libre infringe los derechos de propiedad intelectual de la marca registrada “Falabella” al incluirla en meta datos y encabezados (etiquetas H1) de su sitio web. El uso de estas etiquetas hace que aparezcan páginas en los resultados de Google como si “Falabella” fuera contenido del sitio de “MercadoLibre Colombia”, creando confusión entre los usuarios que podría perjudicar la reputación de la marca.
Puedes leer la reclamación emitida a Google en este enlace.
En la siguiente captura de pantalla, comprobamos que pasa al buscar “Falabella Medellín” en Google. En la imagen se puede observar el meta título y la meta descripción de un contenido de Mercado Libre, usando la palabra “Falabella Medellín” como contenido propio. Además, a nuestro parecer el contenido está mal escrito y carece de sentido.

https://listado.mercadolibre.com.co/
está utilizando la marca “Falabella” en los títulos de sus páginas internas.¿Qué se encuentra al entrar a la página de Mercado Libre que contiene la palabra clave “Falabella Medellín”?
Hasta el día de la publicación de este contenido: 221 resultados de productos entre libros, perfumes, martillos, soportes, cables y más… es decir, nada que sea útil para un usuario interesado en encontrar información sobre Falabella Medellín.
Además del anterior resultado, la reclamación de Falabella indica que Mercado Libre incluye su marca en más de 1000 URLs y páginas registradas al subdominio de su sitio web. Para ello hace uso de nombres de productos distribuidos por la marca, o posibles palabras que el usuario buscaría en Google para adquirir sus productos como lo muestra la siguiente imagen.

Aunque ambos ejemplos arrojan resultados desfavorecedores para la reclamación de Falabella, Google ha logrado que algunos resultados sean eliminados con éxito de las búsquedas, como se muestra en la siguiente imagen al realizar la búsqueda “Televisores Falabella”:

¿Fué 100% efectiva la reclamación de Falabella para eliminar el contenido?
No. Durante nuestra investigación encontramos que estos resultados persisten en muchos de los casos.
Al repetir búsquedas haciendo variaciones de palabras clave que incluyen la marca, sigue apareciendo Mercado Libre en los resultados. Esto demuestra que Google está mas allá de tener el control total sobre lo que aparece y lo que no aparece en su plataforma.
De hecho, basta con buscar en Google palabras claves acompañadas de otras marcas (como “celulares Katronix” o “Celulares baratos en el éxito”) para que aparezca el sitio https://listado.mercadolibre.com.co/
en los resultados de búsqueda.

https://listado.mercadolibre.com.co
aparece también al buscar otras marcas.¿Qué sucede cuando alguien usa tu marca para posicionarse en Google?
Tendrías que competir todos los días con ellos para destacar tus productos o servicios, intentando ser más relevante que el contenido que no es tuyo. Y eso sin contar el tiempo y esfuerzo que requiere lograr la visibilidad necesaria para conectar realmente con tus clientes potenciales.
Cuando otra marca usa tu marca para posicionarse en Google, puede causar problemas y afectar negativamente a tu marca. Incluso herramientas de pauta como Google Ads tienen políticas que regulan el uso de marcas de terceros en anuncios, ya que usar la marca de la competencia para aumentar la visibilidad de la marca propia, se estaba convirtiendo en una practica habitual entre los anunciantes.
Sea cual sea la estrategia que impulse a una marca a usar la marca de su competencia, no puede ser considerada como competencia leal. Google reconoce que esta es una practica que puede resultar engañosa y generar mala experiencia al usuario.
- Podría atraer clientes potenciales que de otra forma no tendrían, aprovechando el reconocimiento de tu marca.
- Podrían cambiar la percepción que tienen sus clientes, aprovechando el reconocimiento que tiene tu marca.
- Podrían generar ventas a clientes que de otra manera hubieran llegado al sitio de tu marca, lo que puede resultar en una pérdida de ventas para tu negocio.
- Podrían estar buscando visibilidad que les permita a largo plazo convertirse en una opción alternativa para tus clientes.
Hay cientos de marcas en Colombia que son mencionadas en sitios que usan estrategias de automatización de SEO con el afán de aprovechar su gran reconocimiento por parte de los usuarios. Lo más preocupante es que, con la llegada de la inteligencia artificial, este tipo de contenidos se ha duplicado y en ocaciones las marcas son mencionadas en sitios web donde es imposible realizar una reclamación formal o contactar de manera legal al autor.
¿Necesitas hacer una solicitud de retirada de contenido en Google?
Existen mecanismos para limitar la creación de contenido o eliminar contenido que infrinja leyes locales en cada país. Esto no significa que siempre se pueda eliminar el contenido a nivel mundial o que una acción implementada por Google vaya a tener efecto inmediato.
Para solicitar ayuda legal de Google puedes ingresar al siguiente enlace:
https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905?hl=es&sjid=14715373724900305133-NA
Fuentes:
- Reclamación de Falabella. (2024, 11 de septiembre). DMCA (Copyright) Complaint to Google [Notificación en Lumen Database]. Recuperada de https://lumendatabase.org/notices/44540315
- Google LLC. (2025, 12 de junio). Captura de pantalla de los resultados de búsqueda en Google [Captura de pantalla]. Recuperada el 5 de junio de 2025, de https://www.google.com
- Google LLC. (s. f.). Solicitudes de Retiradas de Contenido en Google [Página web]. Recuperada el 5 de junio de 2025, de https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905?hl=es&sjid=14715373724900305133-NA
Disclaimer: Este análisis fue realizado con fines educativos e ilustrativos. Busca mostrar la funcionalidad de los motores de búsqueda y su efectividad en la eliminación de contenidos cuando se hace una reclamación por vías legales a Google. Nada de lo dicho en este texto constituye una opinión legal, busca obtener lucro económico de algún tipo o busca exponer el caso con motivo de influir a favor o en contra de las partes. Tampoco es nuestro objetivo exponer o crear juicios de valor sobre las partes involucradas. Las opiniones presentadas pertenecen única y exclusivamente al autor quien certifica que la información fue encontrada en portales públicos mencionados en las fuentes del artículo.