La metodología SOSTAC, cuyas siglas provienen del inglés y significan Situación, Objetivos, Estrategias, Tácticas, Acción y Control, es una de las metodologías favoritas para desarrollar planes estratégicos eficaces en el ámbito del marketing digital.
Esta metodología proporciona un marco estructurado para organizar y ejecutar estrategias, asegurando que cada etapa del proceso esté cuidadosamente planificada y monitoreada.
Aunque la metodología SOSTAC es conocida por ser aplicada a estrategias de marketing digital en general, hemos decidido contarte cómo Endupla la hace parte de su metodología de trabajo con SEO.
¿Qué es la Metodología SOSTAC?
SOSTAC es un modelo de planificación estratégica que se utiliza para diseñar campañas de marketing digital detalladas y efectivas. Su éxito radica en su capacidad para dividir el proceso en seis etapas claramente definidas:
- Situación.
- Objetivos.
- Estrategias.
- Tácticas.
- Acción
- Control.
Este enfoque sistemático facilita la toma de decisiones informadas y la adaptación de las estrategias según los resultados obtenidos en cada fase.
Las 6 Etapas de la Metodología SOSTAC
Situación
La primera etapa de la metodología SOSTAC es realizar un análisis de la situación. Esto implica evaluar los activos digitales que tiene disponible tu marca. Pon especial atención en los canales de atracción y las estrategias que se están implementando para llegar a las personas.
En el contexto del SEO, es crucial analizar tu visibilidad actual en los motores de búsqueda, identificar las estrategias de tus principales competidores y entender lo que busca tu audiencia en motores de búsqueda. Es en esta parte donde se hacen las auditorías buscando encontrar ventajas que te ayuden a igualar o superar a tu competencia.
- Utiliza herramientas gratuitas como Google Analytics, Google Search Console para conocer el tráfico actual de tu sitio web, las palabras clave por las que llegan a tu sitio y las posiciones que tienen en las SERPs.
- Realiza un análisis DOFA, te ayudará para identificar tus fortalezas y debilidades en SEO. Algunas herramientas de pago como Semrush o aHrefs te pueden ayudar a evaluar el contenido, aspectos técnicos y el uso correcto de palabras claves.
- Analizar tus canales digitales y su efectividad te ayudará a comprender mejor tu posición en el mercado y a tomar decisiones más informadas para mejorar tu presencia online.
Objetivos
En esta etapa se establecen los objetivos de la estrategia. Los objetivos no solo deben obedecer a las necesidades de SEO, también deben estar alineados a los objetivos de negocio.
Los objetivos de negocio, a diferencia de los objetivos de la estrategia de SEO, son los objetivos que se propone lograr una empresa en poco tiempo. Generalmente obedecen a ventas o conversiones relacionadas a ellas.
Tener objetivos definidos para ayudar a alcanzar los objetivos de negocio no solo ayuda al crecimiento de la visibilidad, también tiene un gran impacto en en el posicionamiento de marca.
Al definir tus objetivos para SEO utiliza el enfoque SMART, siglas en inglés para Específico, Medible, Alcanzable, Realista y con tiempos definidos. Aquí tienes 3 tips que usamos al momento de definir objetivos:
- Si nos proponemos aumentar la visibilidad, estamos buscando aparecer mas veces en las búsquedas de tus usuarios.
- Si buscamos aumentar tráfico de usuarios, estamos buscando aumentar el posicionamiento promedio de las palabras clave de un contenido.
- Si buscamos mejorar tu autoridad y posicionamiento de marca, estamos buscando aparecer en las busquedas relacionados a tus productos o servicios.
Definir claramente estos objetivos permitirá guiar tus esfuerzos de SEO de manera más efectiva, asegurando que cada acción esté alineada con las metas del plan estratégico.
Estrategia
Una vez que conoces la situación de tu marca y has definido tus objetivos, es momento de diseñar las estrategias de SEO.
Una estrategia se entiende como un conjunto de acciones que son elegidas, planeadas y ejecutadas en pro de conseguir un objetivo. La estrategia generalmente obedece a un planteamiento que nos ayuda a aprovechar ventajas, oportunidades y fortalece debilidades. Una estrategia puede incluir estudios sobre las necesidades de los usuarios que adquieren tus productos o servicios, identifican de patrones de consumo, identificar las palabras con las que buscan nuestros productos o servicios e incluso, reconocer cómo podemos dar solución a sus necesidades.
Lo que hace que una estrategia sea buena es reconocer las diferentes variables que pueden darnos la ventaja frente a tus competidores. Para lograrlo, debes identificar que aspectos de tu auditoría deben abordarse y de que manera, teniendo en cuenta que puedas cumplir los objetivos propuestos.
- Podemos hacer posicionamiento local, ya que la mayoría de empresas estan enfocadas a nivel nacional o no hablan a audiencias locales.
- Podemos atacar un nicho específico dando información relevante sobre temas de interes que nadie está abordando.
Tácticas
Las tácticas son el proceso específico con el que identificarás las acciones para llevar a cabo tu estrategia de SEO. Veamos la táctica como ese plan que nos dice que hacer para identificar las acciones que nos ayudarán a cumplir nuestro objetivo. Un ejemplo de tácticas pueden ser:
- Identificar back links perdidos u oportunidades de back links que ha desaprovechado tu competencia.
- Identificar los contenidos más enlazados por los usuarios, los que más se comparten o los que estan en tendencia para hacerlos mejor que tus competidores.
- Identificar las brechas de palabras claves, cuales no usa tu competencia para que puedas aprovecharlas.
- Habilitar canales de comunicación para que tus acciones tengan mejores resultados, como activar email marketing para enviar los artículos que vas a publicar.
- Identificar contenidos de tu sitio con mayor interacción y crear enlaces a contenidos recién publicados.
Acción
Las acciones las tareas o actividades que debemos realizar para ejecutar ejecutar el plan estratégico desarrollado. Es esencial tener un plan de acción detallado que incluya un cronograma con responsables, tareas a realizar, fechas y estados en que se encuentra la tarea.
También es importante asegurarse de que todo el equipo esté alineado con los objetivos y las tácticas definidas, para garantizar una ejecución coherente y efectiva. Para ello recomendamos el uso de gestores de proyectos como Trello, Clickup o Asana. Algunas de las tareas que puedes encontrar en una estrategia de SEO basado en la metodología SOSTAC son:
- Implementar metatitulo y meta descripciones en los productos de toda la categoría “electrodomésticos”.
- Incluir Call to Action promocional a las meta descripciones de productos de la categoría “licores” para la temporada de fiestas de diciembre.
- Crear un texto adicional a la página de servicio A incluyendo X, Y y Z palabras clave.
Control
Finalmente, la etapa de control es donde monitoreas y evalúas el rendimiento de tu estrategia de SEO. Utilizar herramientas analíticas para rastrear el tráfico del sitio web, la clasificación de palabras clave y las tasas de conversión es crucial.
- Utiliza Google Analytics y Google Search Console para monitorear el cumplimiento de tus objetivos basados en tráfico.
- Realiza informes mensuales para evaluar el progreso hacia el cumplimiento de tus objetivos y ajustar tus tácticas según sea necesario.
- Analiza los datos para identificar patrones y tendencias que puedan informar futuras decisiones estratégicas, como tácticas o acciones que no dan resultados en tu sector empresarial.
Por Qué Debes Usar SOSTAC para SEO
Implementar la metodología SOSTAC para SEO en tus campañas de marketing digital ofrece múltiples beneficios. Este enfoque estructurado te ayudará a descubrir y entender mejor a tu audiencia, establecer objetivos claros y alcanzables, y seleccionar las estrategias y tácticas más efectivas. Además, el análisis continuo y la capacidad de ajustar tu plan sobre la marcha aseguran que tu campaña permanezca alineada con tus objetivos estratégicos.
Al seguir la metodología SOSTAC, podrías descubrir que tu audiencia responde mejor a contenido visual. Con esta información, podrías ajustar tu estrategia para incluir más videos y gráficos en tus blogs y redes sociales. Además, al realizar un seguimiento constante, podrías identificar rápidamente si una táctica no está funcionando y cambiar de dirección antes de desperdiciar recursos.
Otro ejemplo podría ser que, a través del análisis de la situación, descubras que una parte significativa de tu audiencia proviene de dispositivos móviles. En respuesta, podrías optimizar tu sitio web para mejorar la experiencia del usuario móvil, lo que podría incluir reducir los tiempos de carga y asegurarte de que tu contenido se vea bien en pantallas pequeñas. Al establecer objetivos claros y medibles, como aumentar la tasa de retención de usuarios móviles en un 15% en tres meses, puedes enfocar tus esfuerzos en áreas específicas que generen el mayor impacto.
Utilizar SOSTAC te permitirá diseñar y ejecutar campañas de SEO mucho más efectivas, basadas en una planificación estratégica rigurosa y un análisis constante del desempeño. Al hacerlo, no solo mejorarás tu posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que también maximizarás el retorno de inversión de tus esfuerzos de marketing digital. Además, esta metodología te ayuda a adaptarte rápidamente a los cambios del mercado y las necesidades de tu audiencia, asegurando que tu estrategia de SEO esté siempre optimizada para el éxito.
En resumen,
la metodología SOSTAC ofrece una hoja de ruta clara y estructurada para desarrollar y ejecutar campañas de SEO efectivas. Desde el análisis inicial de la situación hasta la evaluación continua y el ajuste de tácticas, SOSTAC proporciona las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos estratégicos y asegurar el éxito a largo plazo en el competitivo mundo del marketing digital.