El SEO está cambiando y la manera de seguir siendo relevante para los motores de búsqueda también. El GEO (Optimización de Motores Generativos) es el nuevo concepto que, además de crear una gran incertidumbre para quienes realizamos estrategias de marketing digital, recopila antiguas y nuevas prácticas en la busqueda de seguir siendo relevantes en las respuestas de Google.
¿Qué es GEO o SGEO en SEO?
En SEO, GEO ó SGEO se refiere a “Search Generative Engine Optimization”, en español: “Optimización de motores de búsqueda generativos”.
Es una estrategia que busca maximizar la visibilidad de contenidos en plataformas impulsadas por inteligencia artificial como Gemini, ChatGPT, DeepSeek, Bing Chat y Perplexity.ai.
El objetivo final no es solo ser una de las múltiples fuentes, sino ser la fuente destacada, aquella que el usuario elige para hacer clic y profundizar en la información.
En cuanto a conceptos, el GEO o el SGEO es básicamente lo mismo, aunque dependiendo de cada autor, podrías encontrar el uso de diferentes siglas. La GEO busca solo un resultado inmediato: aparecer como una de las fuentes de confianza que respaldan la respuesta generada por la IA.
A diferencia del SEO tradicional, (que se enfoca en palabras clave y optimización de páginas web para mejorar el tráfico orgánico) el GEO busca que el contenido sea comprendido y utilizado por modelos de IA generativa para generar respuestas estructuradas a partir de múltiples fuentes en los principales motores de búsqueda.
¿Por qué es importante el GEO para una empresa?
La respuesta corta es: Para ser citado en los resultados generados por las IA.
La interacción de los usuarios con la inteligencia artificial para descubrir productos y servicios es cada vez más . Que tu empresa figure entre las recomendaciones principales de estas IA, como ChatGPT, Gemini o Claude, es un objetivo estratégico alcanzable mediante la Optimización de Motores Generativos (GEO ó SGEO). Este se ha convertido en un canal de marketing fundamental para las empresas que buscan ser la elección de las nuevas inteligencias artificiales.
Para que los algoritmos de IA evalúen positivamente tu oferta y procedan a recomendarla, es necesario tener como base el SEO tradicional e ir más allá.
Google sigue introduciendo nuevas funciones de inteligencia artificial para que sea más fácil hacer cualquier pregunta en la Búsqueda. En el siguiente ejemplo realizamos una investigación basada en la función Deepresearch de Gemini preguntando cuáles son las “agencias de SEO en Medellín” y este fué el resultado:
Aunque aparecemos en los resultados principales no pasa lo mismo para algunos de nuestros servicios o páginas de contenido, lo que nos plantea que aún falta mucho por trabajar.
A través de la función Deep Search se pueden generar cientos de búsquedas, diferenciar fuentes de información y crear informes que le ayudan al usuario a tomar desiciones en cuestión de minutos. Ahí, en esos resultados, es donde debe estar tu empresa.
Diferencias entre GEO y SEO tradicional
La Optimización de Motores Generativos (GEO) no opera en un vacío; El GEO o SGEO se fundamenta en los principios del SEO y otras estrategias de marketing digital que buscan mejorar la experiencia de usuario en las busquedas.
Aunque muchos expertos del SEO perciben los motores de busqueda generativos cómo un ataque directo a su trabajo, en Endupla lo vemos como una oportunidad y un nuevo canal a trabajar dentro de la estrategia de posicionamiento de las marcas.
Los análisis de los resultados de motores generativos revelan que frecuentemente se inspiran o replican los resultados orgánicos mejor posicionados en Google para consultas, una gran ventaja para quienes hacemos SEO tradicional y las marcas que han implementado estrategias de SEO en el pasado.
El SEO constituye la base sobre la cual se edifica una estrategia de GEO efectiva.
La optimización del sitio web conforme a las mejores prácticas de SEO es el punto de partida ineludible.
Mientras el SEO tradicional se enfoca en mejorar los contenidos para atraer tráfico por medio de los resultados orgánicos, una estrategia de GEO busca aumentar la autoridad de tu sitio web con contenidos de calidad en distintos canales.
Este planteamiento de autoridad y visibilidad no es nuevo en Google, es y siempre será la estrategia clave para asegurar que tu contenido sea visible y ahora constituye el aspecto principal que utilizan las IA generativas para responder las consultas de tus potenciales clientes.
Una estrategia de SEO incluye elementos similares a una estrategia de SGEO, por ejemplo:
- El desarrollo de una estrategia de contenidos planificada y con visión a largo plazo.
- La creación de contenido estructurado en torno a pilares temáticos (topic clusters) de alto valor y relevancia para la audiencia objetivo.
- La satisfacción de la intención de búsqueda inherente a cada palabra clave.
- La producción de contenido de liderazgo de opinión (thought leadership) que aporte valor tangible, ofrezca perspectivas innovadoras o profundice en temáticas existentes con un nivel de autoridad superior al contenido actualmente disponible.
- Un compromiso con la publicación regular de contenido nuevo y la actualización periódica del material existente para mantener su relevancia y precisión.
No obstante, las estrategias de GEO introducen un énfasis particular en la estructuración del contenido, en las señales de autoridad y confianza que una empresa proyecta y si cumple directrices de evaluación de la calidad que ya habían sido propuestas por Google en el pasado.
Gracias a la IA en la Búsqueda, ahora puedes preguntarle a Google cualquier cosa y obtener una respuesta útil con enlaces a sitios web. Los usuarios que las utilizan están más satisfechos con los resultados y hacen búsquedas más a menudo.
Elizabeth Reid, VP search de Google
Clics por intenciones de búsqueda en Google vs ChatGPT
Las intenciones de búsqueda son, básicamente, el motivo por el que una persona llega a Google o cualquier otro motor de búsqueda a realizar una consulta. Identificar la intención de búsqueda es importante ya que nos permite clasificar por porcentajes, que tipo de consultas utilizan los usuarios en los motores de búsqueda y en los motores generativos de contenido.
Existen 4 intenciones de búsqueda básicas:
- Informativa: El usuario busca información general o respuestas a preguntas específicas. Ejemplo: “Diferencias entre SEO y GEO”.
- Navegacional: El usuario busca una página web o sitio web específico. Ejemplo: “Agencia de SEO Endupla”, “Endupla SEO en Medellín”.
- Comercial: El usuario investiga productos, servicios o marcas, con la intención de comprar en un futuro. Ejemplo: “Planes de SEO para Pymes”, “servicios de SEO para empresas locales”.
- Transaccional: El usuario está listo para realizar una compra, generalmente buscando precios, ofertas o tiendas. Ejemplos: “Contratar agencia de SEO”, “Cotizar servicios de SEO en Medellín“
En el siguiente gráfico, Semrush muestra su estudio realizado durante los meses de octubre y noviembre del 2024. El estudio busca determinar el porcentaje de clics que se realizaron en Google y ChatGPT agrupándolos por intención de búsqueda.
¿Gráfica de porcentajes de clics en Google vs ChatGPT agrupados por intención de búsqueda?
Aunque los estudios no dicen si se usa más Google o ChatGPT o si esto a afectado de alguna manera los resultados usados por los usuarios, si podemos identificar una tendencia y es que: El contenido informacional y navegacional es primordial para las estrategias de divulgación de información y contenido de las empresas.
Aparecer en Google haciendo SEO tradicional y en los resultados de las IA generativas no es excluyente. Ambas estrategias deben considerarse en las estrategias de marketing Digital.
Factores que hacen que tu contenido sea citado en resultados generados por IA
La IA generalmente sintetiza su respuesta a partir de un pequeño número de fuentes (a menudo entre 3 y 5 enlaces) que se muestran prominentemente junto al resumen. Las páginas que logran ser citadas comparten características comunes:
- Contenido altamente estructurado: Utilizan encabezados, listas y tablas de manera efectiva.
- Datos específicos y cuantificables: Proporcionan cifras, estadísticas y detalles concretos.
- Alta autoridad de dominio: Provienen de sitios con un fuerte perfil de E-E-A-T.
- Uso de multimedia: A menudo incluyen imágenes o videos relevantes que complementan el texto.
- Respuesta directa: Abordan la pregunta del usuario de manera clara y concisa al principio del contenido relevante.
Según el estudio publicado por Evan Bailyn en el que se basó este artículo, diferentes modelos de IA podrían ponderar diversas fuentes de información al construir sus recomendaciones. El peso que cada motor de IA asigna a estos niveles puede fluctuar.
Factores GEO para ser citado en ChatGPT
Esta ilustración destaca los elementos fundamentales que ChatGPT evalúa al seleccionar y sintetizar información para construir sus respuestas y usar la información de tu sitio web como fuente de consulta.
Factores GEO para ser citado en Gemini, la IA de Google.
Esta ilustración destaca los elementos fundamentales que Gemini evalúa al seleccionar y sintetizar información para construir sus respuestas y usar la información de tu sitio web como fuente de consulta.
Estudio comparativo de factores de importancia en otros algoritmos:
Es relevante destacar que, si bien algunos motores como ChatGPT, Gemini y Perplexity no siempre extraen información directamente de directorios tradicionales de la misma manera que Claude, sí lo hacen indirectamente a través de los resultados de búsqueda que consultan.
Factor | Gemini | Perplexity | ChatGPT | Claude |
---|---|---|---|---|
Menciones en Listas Autoritativas | 49% | 64% | 41% | 38% |
Premios, Acreditaciones y Afiliaciones | 15% | — | 18% | 19% |
Reseñas Online | — | 31% | 16% | — |
Bases de Datos y Directorios Tradicionales | — | — | — | 68% |
Sentimiento Social y Ejemplos de Clientes/Datos de Uso | Aunque el estudio no especifica datos específicos en este factor, si lo considera un factor que sigue creciendo en importancia. |
Cómo optimizar para la experiencia de búsqueda generativa SGEO
Las recomendaciones básicas de SEO tradicional siguen siendo el punto de partida para un buen posicionamiento GEO. Lo más importante es enfocarte en tu audiencia y ofrecerles contenido original que realmente les aporte valor.
Una base técnica impecable es más crítica que nunca.
El SEO Técnico permiten a la IA interactuar a profundidad con un sitio web. Factores técnicos que antes se consideraban solo buenas prácticas son ahora requisitos fundamentales para la visibilidad en un ecosistema de IA.
El Rol Crítico del Marcado Schema
El marcado de datos estructurados (Schema.org) es el lenguaje técnico principal para comunicarse de manera explícita con los motores generativos. Actúa como una capa de metadatos que describe el significado y el contexto del contenido de una página, permitiendo a la IA comprenderlo sin ambigüedades.
La implementación estratégica del marcado schema es uno de los factores más influyentes para el éxito en GEO y ya había sido un factor de optimización primordial en el SEO Tradicional.
Los tipos de schema más importantes para la optimización generativa son:
FAQPage
: Para páginas de preguntas frecuentes. Este esquema le dice a la IA exactamente cuál es la pregunta y cuál es la respuesta, haciendo que el contenido sea ideal para ser extraído.HowTo
: Para tutoriales y guías paso a paso. Estructura las instrucciones de una manera que la IA puede presentar fácilmente como una lista ordenada.Product
: Esencial para el comercio electrónico. Proporciona detalles clave como precio, disponibilidad, valoraciones y especificaciones de una manera estandarizada.Review
: Para reseñas de productos o servicios, señalando la valoración, el autor de la reseña y el ítem reseñado.Article
: Proporciona contexto sobre el contenido, incluyendo el autor, la fecha de publicación y el titular, lo que refuerza las señales de E-E-A-T.
La implementación se realiza típicamente usando el formato JSON-LD en el <head>
del HTML de la página, y su correcta validación con herramientas como el Rich Results Test de Google es un paso crucial.
Posicionamiento en artículos de listado (Listicles) de alta autoridad
Una de las tácticas más consistentes para ganar visibilidad ante los motores generativos es lograr la inclusión en artículos de formato listado o comparativas que ya disfrutan de un posicionamiento destacado en Google.
Muchas respuestas de IA se nutren o basan significativamente en dichos contenidos. ¿Qué significa? Significa que si tu empresa es mencionada en estas listas (ej. “top agencias de seo en Medellín”), la IA lo registrará.
Esta estrategia no solo plantea la necesidad de ser una empresa reconocida por la calidad de su contenido especializado, sus productos o servicios únicos, sino, un gran relacionamiento con otras fuentes de información externas que mencionen tu marca. Es así como el el SEO Offpage puede jugar un papel importante en este proceso.
La cobertura temática exhaustiva es un factor determinante. Por ejemplo, si tu oferta es “software financiero”, la estrategia de contenido debe diversificarse para cubrir múltiples casos de uso:
- “Software financiero avanzado para empresas en crecimiento en Colombia”
- “Análisis comparativo de software financiero para emprendedores”
- “Herramientas de software financiero para la optimización de la gestión empresarial”
Esta aproximación no solo maximiza las oportunidades de coincidir con consultas o palabras claves usadas por los usuarios en la IA, sino que también refuerza la percepción de autoridad y conocimiento exhaustivo sobre el tema, incrementando la probabilidad de ser reconocido como un referente en el sector.
Identificar la intención del usuario y las consultas de búsqueda (palabras clave relevantes) que utiliza, sigue siendo una estrategia SEO primordial para aparecer en las páginas de resultados y en las respuestas generadas por IA.
Inclusión estratégica en directorios y bases de datos relevantes
Al igual que las estrategias de SEO, identificar directorios o fuentes reconocidas que relacionen nuestro sitio web como una fuente de consulta fiable es fundamental para aumentar nuestra autoridad. Las IA depositan gran confianza en fuentes de información consolidadas y percibidas como fiables para el usuario.
Registrar tu empresa en directorios y bases de datos reconocidos es un componente crítico ya que estos sitios funcionan como validadores para los algoritmos.
Se pueden categorizar estos directorios en tres niveles principales:
- Nivel 1: Datos e investigación de alta autoridad:
Fuentes como McKinsey, Statista, Pew Research Center, o sus equivalentes en investigación de mercado a nivel local o regional. - Nivel 2: Directorios generales y plataformas de reseñas:
Wikipedia, directorios empresariales como Clutch, G2, e incluso plataformas locales o registros de cámaras de comercio. - Nivel 3: Bases de datos y agregadores específicos de la industria:
Cada sector posee sus propios repositorios de referencia. Su identificación es prioritaria.
Comunicación de logros: premios, acreditaciones y afiliaciones
Los motores generativos valoran la reputación y la autoridad demostrable al momento de seleccionar los contenidos para la construcción de sus respuestas.
Este factor de posicionamiento no es nuevo en el SEO tradicional. La publicación y el destaque de los logros de tu empresa (premios relevantes, certificaciones que avalen calidad, afiliaciones a gremios o asociaciones sectoriales importantes) ya han hecho parte de estrategias de posicionamiento en el pasado. Al igual que en el SEO, estos resultados asisten a las IA en el establecimiento de tu posición y credibilidad en el sector y proporciona una señal clara para la recomendación.
Se ha observado que incluir los logros como parte del contenido relevante para los usuarios tiene un gran impacto tanto a nivel de SEO cómo en las IA.
- Premios: Ayudan al reconocimiento de la marca como creadora de contenido fiable, útil y de gran impacto al lector.
- Acreditaciones: Fundamentales para demostrar especialización y adherencia a estándares.
- Afiliaciones: Indican participación activa y reconocimiento dentro de la industria.
El impacto de las reseñas online positivas
Las reseñas de clientes en plataformas profesionales son bastante importantes para las recomendaciones en las IA generativas y han sido parte fundamental de las estrategias de SEO local durante años.
Se hace referencia a sitios como G2, Clutch, Google Business Profile (conocido por su efectividad en el SEO local), o plataformas especializadas en nichos específicos en cada país. La confianza que los futuros clientes depositan en ellas es un factor que las IA están aprendiendo a interpretar.
Crea tu perfil de negocios de Google aquí y obtén tus primeras reseñas.
Algunos aprendizajes:
- Al igual que en el SEO Tradicional, las reseñas de “compras verificadas” o “clientes reales” tienen una gran ponderación.
- Las IA priorizan sitios de reseñas con procesos de moderación y autenticación robustos. Utilizar inteligencia artificial para gestionar reseñas puede no ser una buena idea para tu negocio.
- La actualidad de las reseñas es importante.
- Los sitios de reseñas especializadas en el sector de tu empresa pueden tener un impacto mayor a las obtenidas en canales propios.
- Un buen volumen de reseñas de calidad incrementa la probabilidad de recomendación.
¿Qué calificación es buena para las reseñas de una empresa?
Se recomienda aspirar a una calificación promedio superior a 4.0 o 4.5 sobre 5 estrellas.
Monitoreo del sentimiento social
Los motores generativos utilizan el procesamiento del lenguaje natural para analizar la discusión general online de los usuarios sobre una empresa, independientemente de su origen. Este factor se conoce como sentimiento social o “Social media Sentiment“.
Este factor tampoco es nuevo en las estrategias de SEO. En el SEO tradicional, el análisis de sentimientos ayuda a comprender el contexto emocional de las consultas de búsqueda, los resultados posicionados y el contenido generado por los usuarios, lo que permite estrategias de contenido más específicas y efectivas.
Al evaluar el sentimiento social, la IA localiza y procesa menciones de marca o productos en redes sociales, foros y blogs, analizando el lenguaje asociado. Aunque su peso es aún moderado para algunos motores, se proyecta un incremento en su influencia a medida que las IA se sofistiquen.
Fortalecimiento de la autoridad del sitio web
La autoridad de dominio (Domain Authority/Rating) es una métrica empleada por buscadores como Google para estimar la fiabilidad y relevancia de un sitio web. Este concepto no es nuevo en el SEO Tradicional y es uno de los aspectos más relevantes en las estrategias de posicionamiento.
Comprueba la autoridad de tu sitio web aquí
Las IA generativas, aunque son una tecnología más reciente, frecuentemente se apoyan en los índices y la autoridad establecida por estos buscadores tradicionales.
¿Cómo puedes mejorar la autoridad de dominio de tu sitio web?
En Endupla consideramos tres factores principales para el aumento de autoridad de un dominio:
1. Mejora la cantidad y calidad del tráfico:
Centrate en contenido único y valioso para las personas. Crea páginas con contenido que ofrezca información relevante, facil de entender y de usar e invita al usuario a la acción.
Entiende profundamente la intención del usuario. Crea estrategias de posicionamiento efectivas basadas en palabras claves que coincidan con las busquedas de los usuarios. Hacer el contenido para satisfacer las necesidades de los usuarios ayuda a atraer los usuarios correctos. El tráfico calificado es uno de los factores más importantes en una estrategia de SEO y se mide a través del tiempo de permanencia y las interacciones del usuario.
2. Backlinks de calidad:
Los backlinks de calidad son enlaces que llegan a tu sitio desde otros sitios web relevantes, bien posicionados y de confianza. Obtener enlaces de calidad aumenta la autoridad de tu sitio web y te ayuda a ganar primeras posiciones en Google.
Es importante que no compres back links sin antes verificar la manera en que se agregan al contenido del sitio. Evita sitios que usen técnicas Cloaking
La mejor estrategia para obtener back links es producir contenido original.
- Investiga y crea contenido basado en temas relevantes.
- Crea contenido personalizado.
- Utiliza contenido multimedia, imágenes, infográficos y podcast.
- Proporciona una excelente experiencia de página
3.Consistencia y calidad en la publicación:
Un calendario editorial activo, con publicaciones de alto valor y una excelente estrategia de SEO y posicionamiento.
Enfócate en estrategias como:
- Liderazgo de Opinión en la categoría de tu empresa.
- Artículos Comparativos Detallados entre tus productos o servicios.
- Artículos Basados en Datos y Métricas que ayuden a tus usuarios.
- Complementa tu contenido textual con imágenes y videos de alta calidad en tus páginas
Alcanzar una alta autoridad de dominio es un proceso que requiere esfuerzo sostenido, pero es una de las vías más fiables para la mejora continua del rendimiento GEO y SEO.
Cómo podrás ver a lo largo del artículo el concepto de GEO en SEO no es algo nuevo. Con la llegada de la inteligencia artificial generativa en motores de busqueda el SEO tiene una trasformación que incluye estrategias de contenido enfocadas a proporcionar información útil y pertinente a los usuarios.
La experiencia de usuario sigue siendo primordial; lo que busca Google siempre es lo mismo: ayudar a los usuarios a encontrar contenido único y útil.
El conocimiento, la autoridad, la fiabilidad y la experiencia que demuestra una empresa en Internet impacta directamente en los resultados de búsqueda generados por inteligencia artificial.